jueves, 29 de mayo de 2008

Trajes canarios/Carlos Trascasa Romero

Néstor es el único artista canario que consta como primera figura de la Historia del Arte que representa las corrientes simbolistas y modernistas europeas. Además dejó una obra considerada, de forma unánime, imprescindible para el conocimiento de esos movimientos. En el año 1929 del pasado siglo.


Néstor Fernández de la Torre abre en el mítico parque de Santa Catalina La Casa Típica Fataga, cuya obra fue realizada por su hermano el arquitecto Miguel Fernández de la Torre. Hoy Fataga mantiene el espíritu de sus fundadores, regentada desde sus inicios por Dolores Fernández de la Torre y ahora por su nieta Pepi Nadal Perdomo. Pero Néstor no era sólo un pintor y así lo demostró en el año 1934, cuando organizó el cortejo de Canarias en la cabalgata conmemorativa del aniversario de la República en Madrid. El artista canario recopila los trajes típicos para llevarlos a la capital de España y se percata de que la isla redonda no tiene un traje tradicional que represente a los canariones en el exterior. Néstor se orla de los afamados calados y bordados artesanos que representan la más alta calidad de las tradiciones artesanales y las reminiscencias del modernismo isleño. El artista suprime el jubón y en cambio diseña la blusa almenada con ricos calados en el pecho. El refajo de lana queda sumamente adornado con dibujos bordados en punto de cruz, una innovación en la época. Además el traje adquiere un delantal calado y un pañuelo del mismo color que la falda. El traje típico diseñado por Néstor lleva un tocado de cachorra con dos bolas de lana de varios colores al igual que en el zapato. Dolores Fernández de la Torre, hermana de Néstor, siguió con el estilo de su hermano a la hora de crear el traje típico. De esa manera y gracias a su fidelidad y constancia, consiguió ensalzar y promover el traje típico de Gran Canaria, que diseñó Néstor, ya que supo como nadie sintetizar la idiosincracia de la isla de Gran Canaria llenándola de elegancia, color y luz. En la actualidad Pepi Nadal, sobrina-nieta de Néstor, regenta la famosa tienda de trajes típicos canarios situada en el Pueblo Canario, muy cerca del Museo que lleva el nombre del artista. Allí recuerda las historias y anécdotas que su abuela Dolores le contaba sobre su tío y todo lo que hizo por Canarias.

No hay comentarios: