domingo, 18 de mayo de 2008

30 de mayo /johanna

El 30 de mayo es reconocido como el Día de Canarias, éste es un día festivo en todas las islas de Canarias, en el cual se celebran todo tipo de actividades culturales y de ocio, al igual que diversos actos del Gobierno de Canarias y de los Cabildos insulares de cada isla; asimismo, el Presidente de Canarias entrega en una gala institucional los Premios Canarias y las Medallas de Oro como colofón de las actividades que se han desarrollado en todas las islas.
Se conmemora con este día, el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias, llevada a cabo el 30 de mayo de 1983, unos diez meses después de publicarse el Estatuto de Autonomía de Canarias por el Boletín Oficial del Estado. Este primer parlamento fue presidido por Pedro Guerra Cabrera.
El Estatuto de Canarias se publicó el 10 de agosto de 1982, y, a semejanza de otros estatutos de las demás comunidades autónomas de España, reconocía una mayor autogestión del archipiélago canario dentro de España.
Como antecedentes, el intento de dotar a Canarias de un Gobierno autónomo se remonta a la Segunda República, sin embargo se pospuso por la Guerra Civil y la dictadura franquista; pasados 46 años, Canarias pudo contar con un Gobierno de Canarias el 10 de agosto de 1982 tras la vuelta de la Democracia en España.

Una tierra única!

CUENTO POR EL DIA DE CANARIAS /Johanna






MIS SIETE ISLAS
Hace millones de años, cuando los dioses bajaban a la tierra, el primogénito de uno de
ellos mientras paseaba por un prado, vio a la doncella más hermosa de la Tierra, se le
acercó y después de entablar conversación con ella quedó prendado totalmente de la
belleza de la joven. Esta también se enamoró de él y cada tarde el joven venía a
visitarla. De ese amor, la joven quedó en estado de buena esperanza, el cual ocultó
a su padre mientras pudo, pero su vientre crecía de una forma muy rápida. El padre, al
descubrir su embarazo, la repudió y la mandó a llevar a lo alto de un monte,
abandonándola a su suerte. También los dioses al enterarse de que su hijo se había
enamorado de una mortal y que le había engendrado un hijo, se enfurecieron y le
prohibieron bajar a la Tierra. La joven al verse abandonada por todos no supo que hacer.
Cada día se le hacia más dura esta situación, hasta que no pudiendo más con su
soledad y el enorme peso de su vientre, se asomó a lo alto del monte y desde allí se
arrojó al mar. Empezó a caer muy lentamente y mientras lo hacia iban naciendo siete
hermosas niñas que al tener contacto con el agua, cada una se iban convirtiendo en
una isla. Su madre desapareció debajo de las aguas para permanecer cerca de ellas.
Y asi fue como nacieron las Islas mas hermosas del mundo, de la unión de un Dios con
una linda doncella de la tierra. Cuentan que cuando el hijo de los Dioses se enteró, también
él se arrojó al mar para estar junto a su amada y proteger a sus bellas hijas. Nunca pudo
perdonar a su padres, por eso de tiempo en tiempo, se enfurece y arroja fuego por alguno
de los volcanes que hay en las bellas islas.

Pepi Núñez 29 de mayo de 2007